Como estaba previsto dentro de nuestro calendario anual, esta semana santa tocaba pasar los días haciendo travesías en Cantabria. La primera actividad programada, era visitar el "Astrodrome . Hacía ya un tiempo que habíamos visto imágenes de esta galeria y pozo, y con el fin de iniciar la campaña de travesías y calentar un poco los motores decidimos hacer esta actividad desde la boca artificial del Giant Panda que, a priori, no tenía ninguna dificultad. Sin embargo, en el club Tracalet nos gustan los desafios, así que decidimos darle un toquecito extra a la actividad planteada.
Dejamos el coche en el parking de la iglesia del pueblo de Riaño, donmde hicimos una aproximación innecesaria de unos 25 minutos, ya que se puede dejar el coche en la carretera casi al lado de la senda que en 3 minutos te deja en la boca. La boca artificial eran dos tubos, un vertical con escalera muy bien acondicionada de unos dos metros, y luego otro horizontal de otros 2 metros, donde había una cuerda fija protegiendo ambos tramos. Escurrirse y avanzar por estos tubos recordaba a los toboganes de los parques de la infancia. El pozo, consistia en una cabecera con un desviador y un fraccionado a unos 8 metros de la base del pozo. Luego quedaba otro pozo de unos 5 metros, donde había una cuerda fija ya instalada. Una vez en la base de este segundo pozo, es mas que recomendable quitarse todos los aparatos y proseguir la visita sin material colgando. Despues de unas cuantas estrecheces, y un tunel de unos 5 metros con apariencia estrecha pero pasable, llegamamos al curso activo donde giramos a derechas. Proseguimos ya por el curso activo entre badinas y techos bajos, hasta una sala que hace un giro en forma de eSe con opcio a remontar antes una montañita en forma de laminador. Es este el punto conflictivo, donde una vez hecha la Ese, tenemos que remontar hacia arriba y no por el cauce/meandro (es decir, ir paralelos al laminador hacia la parte superior y no por el agua). SI cogemos el camino correcto, se conversitrá en un largo laminador que después vuelve otra vez al cauce activo. La travesía esta toda balizada perfectamente . Nosotros, por error nos equivocamos y fuimos por el cauce activo donde nos bañamos, agachamos, reptamos, descubrimos bifurcaciones y salas estrechas que pensamos no salen ni en la topo. retomando el camino correcto, la travesía está totalmente balizada, y en poco menos de dos horas llegamos al Astrodrome. Pozo impresionante donde su cupula perfecta nos recuerda a formas del universo. El toque de la cascada y el eco perfecto le dan un plus de belleza. Frontales a tope, fotos, videos e iniciamos la vuelta. La actividad se nos fue a las 9 horas, teneiendo en cuenta que estuvimos explorando fuera de la ruta correcta unas 3 horas. Un buen día para calentar motores de cara a las siguientes jornadas ;) Participantes: Chema, Carlos Salsa y Marc.
RESCATE ESPELEOLOGOS. TÚNEL DELS SUMIDORS. Vallada (Valencia). 19 de abril
sábado.
-
Cuatro espeleólogos han sido rescatados tras quedar bloqueados en el "*Túnel
dels Sumidors*" en el TM de Vallada (Valencia) el sábado día 19 de abril.
Se...
Hace 1 semana
0 comentarios:
Publicar un comentario