Un año mas y después de finalizar las Jornadas de iniciación tanto de espeleo como de barrancos, el Club organiza un fin de semana de convivencia donde participan los integrantes de dichas jornadas y todos los miembros del club que les apetezca asistir.
Este tipo de convivencia se hace para que los futuros espeleólogos y barranquistas conozcan, no solo a los monitores que han estado con ellos durante las jornadas, sino al resto de miembros del club, y así hacerles participes y que se sientan como en casa.
El centro neurálgico fue el Refugio la Figuereta, en la Vall de Ebo.
Cena de sobaquillo y torrà.
Torrà para todo el mundo a precio popular y ......
Barranco de Penyals.
Después de descender el Barranc de l´Infern, quisimos completar el día barranquero, haciendo el de Fleix, que esta muy próximo. Es corto pero vertical.
Nos tocó hacer la aproximación por unas escaleras de piedra, que antaño unían los pueblos de la zona, pasando por un túnel excavado en la montaña.
Arriba ya empezamos con un fraccionamiento de tres rapeles 7 + 19 + 39 .
La primera instalación es un simple pasamanos. La segunda esta muy expuesta, desde donde descendimos a la tercera instalación, ya totalmente colgada con una escasa repisa, desde donde rapelamos los 39 m. hasta la base de la cascada (seca).
Después finalizamos por un cauce muy formado y bonito, y con ganas de comer para reponer energía, pero sorpresa!, nuestro compañero Jorge nos había dejado, llevándose parte de los víveres.
Tocó repartir como buenos hermanos, para después emprender el camino de miles de escalones, que nos separaban hasta los coches.
La mañana del sábado día 14 de noviembre llegamos al refugio La Figuereta los últimos integrantes del equipo de espeleólogos que nos disponíamos a sumergirnos en las profundidades de L’Avencó. El resto del equipo ya estaba preparando el material técnico necesario para realizar el descenso cuando llegamos…Así da gusto! Sí señor!
L’Avencó, es una sima que se emplaza en la localidad de Vall d’Ebo, en la comarca de la Marina Alta y que alcanza 385m de recorrido y 131m de profundidad explorados. Se estructura en un conjunto de salas unidas por pozos de distintas profundidades que se encuentran unas sobre otras en distintos planos verticales y horizontales.
Con la ayuda de las indicaciones que nos proporcionó un cazador lugareño en el bar del pueblo y las indicaciones de la topo que llevábamos, nos dispusimos a encontrar la boca de la sima. Al principio todo iba como la seda -todos los bancales y almendros estaban en su sitio- hasta que echamos campo a través como las cabras por una ladera rompepiernas que nos confundió, convirtiéndose la aproximación estimada en 45 minutos en unos cuantos más…pero eso no nos detuvo; bueno sí, paramos a almorzar y a explorar un agujero con una higuera en la entrada que encontró Albert, sin demasiado éxito ya que no llevaba a ningún sitio, pero con la misma emoción de quien encuentra un tesoro.
Se formaron dos grupos de rastreo, el integrado por los dos Joses y el formado por Alberto y Josep. Finalmente, aparecieron ante estos últimos las bocas de las simas descritas en la topo que dan acceso a L’Avencó y cuando llegamos todos empezamos la instalación de la sima S-II.
|
De izqda. a dcha. Carlos–Mar–Josep-Albert-Salva-Alberto-Jose
(foto tomada por el presi Jose Dolz)
|
|
De izqda. a dcha. Josep–Albert-Jose Dolz-Alberto
Navarro-Salva-Mar-Jose Subíes
(foto tomada por Carlos)
|
José Subíes fue quien realizó la instalación y fuimos entrando poco a poco por el estrecho brocal de entrada de 50cm de ancho por 60cm de largo de la sima S-II. Tras sobrepasar la entrada escalonada alcanzamos la vertical del pozo de la misma (P/13m) que nos llevó a la “Sala del Campament” ubicada en la “Gran Sala dels Fantasmes”.
A continuación, seguimos fácilmente por la sima S-III (P/21m) hasta llegar a la “Sala de la Bifurcació” y seguidamente, bajo la vertical de ésta enfilamos la sima S-IV (P/7m) a través de la cual entramos a la “Sala dels Blocs” donde hicimos un receso para ojear la topo y decidir por dónde continuar.
A través de un enrejado de concreciones y columnas accedimos a la “Sala dels Llacs”, según entramos a la izquierda había dos lagos separados por formaciones que inundan toda la sala. Jose y Carlos se adentraron tras los lagos a una pequeña sala.
Frente al paso que une esta sala con la ”Sala dels Blocs”, entre suelo y pared se abre un pequeño agujero llamado “Pas del Emparetat” por el que accedimos, los que pudimos, a la “Sala de les Meravelles”. Realmente, esta sala hace honor al nombre que recibe, es preciosa.
Josep, los Albertos y Salva enfilaron por un estrecho túnel que hay al fondo de la sala, llegando hasta la sima S-XI (P/30m), que finalmente decidimos no descender.
Hasta aquí llegó nuestra experiencia en el descenso de L’Avencó. Ahora nos tocaba remontar los pozos hasta la salida donde nos esperaban unas cervezas frescas que José Subíes había porteado con mucho cariño y unos pinchos de tortilla de patatas, que después del esfuerzo, nos supieron a gloria bendita.
Cuando iniciamos el camino de regreso a los coches ya era de noche, pero esta vez, siguiendo la senda nos resultó menos pesada que la aproximación de la mañana.
Se nos quedó parte de la sima por recorrer pero seguro que a la próxima no nos dejaremos ni un resquicio por disfrutar.
Lo mejor, la compañía sin la menor duda y sentirme arropada por todos vosotros. Gracias a todos los compañeros, en especial a Carlos. Una gran experiencia. A por la siguiente!
Fiebre del sábado noche. (Lucia)
Y llegó la hora en que los bellos durmientes del Infern despertaron y los que venían de hacer
Fleix se unieron a la calentoreta de la lumbre que ya empezaba a funcionar con fuerza...
Y ¿dónde andarán los de las cuevas?
Mientras vienen y no, nos asalta el hambre y sobretodo... la sed... Pipas, papas, mezclaíllo y
cervecita empiezan a correr por las mesas... Menos mal que vino Oscar con el hielo para
refrescar el bebercio...
Y por fin aparecen los espeleólogos! Las caras de Salva y Alberto lo dicen todo...qué
cansaditos vienen! Pero lo han pasado genial!!
Ahora sí que sí...
Carlos y Toni se liaron con el all-i-oli, Albert con las ensaladas, otros adecentando las
mesas y preparando las ascuas...y entonces Loli y Andrés empezaron con la torrà...
¡¡Qué rico todoooo!! Las chuletitas, las morcillas, los chorizos, longanizas...todo todo!
Y por supuesto continuamos con el vino y la cervecita mientras la gente se iba
animando...(unos más que otros...jajajaja)
Después de cenar, como es tradición, se hizo entrega de los diplomas a los cursillistas, con sus
correspondientes fotos en la escalinata...
Y a continuación, como dos coleguitas cumplían años rondando estas fechas... servidora
preparó una tarta de cumple para Jorge y Borja! Felicidades chicos!
Cantamos, soplaron y brindamos por todos!!
Después siguió la noche acompañados de la caloreta del fuego, el pacharán y no recuerdo si
alguna cosa más...
Risas y fotos no faltaron... y ya, hasta que el cuerpo de cada cual aguantó...
Las últimas en meterse al catre fuimos Loli y yo (Lucía)...entre risitas y cuchicheos...
Qué bien lo pasamos!!
Por lo menos para mí, experiencia inolvidable y para repetir ;)